miércoles, 11 de noviembre de 2015

Introducción



Introducción
En la vida contemporánea nos enfrentamos a diversos obstáculos que impiden el avance de la sociedad y nosotros como humanidad los tenemos que enfrentar para que en un corto o largo plazo ya no existan mas de estos problemas. En nuestro país vemos que ocupamos uno de los primeros lugares en obesidad tanto adulta como infantil, asimismo somos un país en el que no gobierna la cultura de la lectura, es decir, no optamos por utilizar la lectura como medio de alfabetización. Mundialmente hablando, en países como China e India hay sobrepoblacion, esto es porque gracias a los avances de la medicina, la industria, el empleo, la sustentación, entre otros tantos aspectos, la población ha crecido considerablemente a un ritmo muy elevado. Con esto queremos dar a demostrar que debido a algunos avances se traen como consecuencia algunos retrasos. 
En este blog, daremos ejemplo de la parte negativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), todos estamos de acuerdo que las TIC´s han traído grandes novedades a esta tierra, pero se han alabado tanto las ventajas de estos medios electrónicos, que no nos hemos percatado de las consecuencias que en ciertos aspectos afecta al usuario, tal vez de manera indirecta, pero siempre aplican a terceras personas que resultan severamente dañadas. Veremos dos problemas que poco a poco fueron entrando en la vida cotidiana de los usuarios y que después se les fue formando una conceptualización para que así mejoremos nuestra comprensión sobre los mismos. El tercer tema sera de índole social y lucrativo que tiene relación con otro trastorno social mas conocido como pedofilia, el cual no es una problemática de actualidad sino que ya desde hace tiempo existe pero no se había hecho mucho caso de él. La sociedad actual ha alcanzado un punto crítico de inmadurez e impersistencia y representa un peligro para sí misma.

                                                                                                 Hecho por: Daniel Chávez Trejo 1°"D"

                                                                                                                                                     



SEXTING


Sexting 

Palabra inglesa la cual significa; "sex" de sexo y "texting" de mensajes.  El sexting consiste en el envió de contenidos sexualmente explícitos los cuales son producidos en el mayor de los casos por los mismos remitentes mediante los teléfonos celulares o cualquier otro móvil. Los contenidos que usualmente comparten son las fotografías sexuales comúnmente entre personas de 15 a 24 años de edad según un estudio de por parte de la Universidad de Michigan (EE UU).
El sexting se ha convertido en un problema de los jóvenes pues para algunos es una moda compartir este tipo de mensajes, y lo hacen sin darse cuenta que están poniendo en peligro su integridad personal. Existen motivos por los cuales muchas veces, jóvenes acuden a este tipo de acto sexual:
  • Por tener baja autoestima.
  • Por solamente llamar la atención y así lograr ser popular.  
  • Para atraer a la persona que les gusta.
  • Simplemente por diversión. 
  • Por tener confianza en una pareja o un amigo.

Al hacer o practicar el sexting corren el riesgo de:
  • Depresión
  • Desercion Escolar
  • Bajo rendimiento Académico
  • Problemas de Sueño
  • Suicidio
  • Humillaciones

Para poder prevenir el sexting lo que se puede hacer es:
  • Hacer hincapié en la privacidad. Se recomienda que los padres tengan conversaciones con sus hijos sobre la importancia de la privacidad, que abarca desde datos personales hasta las fotografías intimas.
  • Evitar que los menores tengan aparatos móviles en su habitación. Que los padres verifiquen lo que realizan sus hijos en la computadora o en el celular.
  • Redes Sociales. Es necesario advertir que no deben hablar con extraños por chat pues los adolescentes pueden ser engañados o manipulados.
  • Inculcar el respeto a su persona. Recalcar que nadie puede obligarlos a hacer lo que ellos no quieran.


  











GROOMING


"Grooming"

Para comenzar, el groming es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir inhibiciones del menor y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico. en la mayoría de las ocasiones lo que busca el acosador son imágenes de desnudos, vídeos o videochats en directo donde el menor se desnude o realice prácticas onanistas. Sin embargo también hay ciberacosadores mucho más peligrosos, que usando el grooming quieren ganarse la confianza del menor y tener contactos reales con él, que posteriormente utilizará para chantajearle y obtener más contactos o que las practicas vayan subiendo de tono. 
El grooming es un proceso que comúnmente puede durar semanas o incluso meses, variando el tiempo según la victima y que suele pasar por las siguientes fases, de manera más o menos rápida según diversas circunstancias:
  1. El adulto procede a elaborar lazos emocionales (de amistad) con el menor.Pueden simular ser otro niño o niña.
  2. El adulto va obteniendo datos personales y de contacto del menor.
  3. Utilizando tácticas como seducción, la provocación, el envío de imágenes contenido pornográfico, consigue finalmente que el menor se desnude o realize actos de naturaleza sexual.
  4. Entonces se inicia el acoso, chantajeando a la victima para obtener cada vez más material pornográfico, o tener un encuentro físico con el menor para abusar sexualmente de él.
Si el adulto (acosador) logra su objetivo es donde vienen las consecuencias a continuación algunas de ellas.

Consecuencias:


Daños psicológicos: la victima comienza por lo regular con una depresión, descenso de la autoestima, desconfianza, cambios de humor repentinos y bruscos, bajo rendimiento académico, aislamiento, alteraciones del sueño y de la alimentación, ideas de suicidio, entre otras cosas.


Daños físicos: heridas, traumatismos o lesiones derivadas de los actos sexuales denigrados que el ciberacosador lleva a cabo sobre la victima violaciones, vejaciones, etcétera. 
Daños a nivel familiar: falta o empeoramiento de las relaciones y de la comunicación a nivel familiar, chantajes a la propia familia por parte del acosador, etcétera.

Para nuestra desgracia y según distintos estudios, el grooming solo es denunciado en un 1% de los casos, y la cifra de casos crece a pasos agigantados en los últimos años con la llegada de las redes sociales y de los chats, los ciberacosadores lo tienen cada vez más fácil para contactar con los menores. 
en una reciente encuesta financiada por la Comisión Europea y llevada a cabo por EU Kids Online, reveló que el 9% de las niñas y niños entre 11 y 16 años, han sido victimas de una mala utilización de sus datos personales en linea. 

Para evitar ser victima de el grooming es importante tomar medidas de seguridad algunas de ellas se muestran a continuación:

  1. No aceptar amistades que no conocemos en vía Internet.
  2. No conversar con personas a quienes no se conoce.
  3. Tener desconfianza es importante, nunca des tu nombre verdadero.
  4. Si es posible usa datos falsos en tus cuentas.
  5. No respondas preguntas de desconocidos.
  6. Si alguien te hace propuestas indecorosas desactibalo de tus amigos o bloquearlo.
  7. Si te molestan comenta a tus padres o a personas mayores, incluso es mejor cancelar tu cuenta.
  8. No dar fotos ni vídeos.  
En caso de caer como victima, a continuación algunas prevenciones:
  1. No ceder al chantaje.
  2. Pedir ayuda a los padres.
  3. Evaluar la certeza de la posesión, es decir, si realmente puede el acosador dañar con lo que posee.
  4. Limitar la capacidad de acción del acosador.
El grooming se puede manejar sin embargo no es necesario mientras no hagas caso de la situación. Es necesario entender que la seguridad no es un juego, pues un simple error puede ocasionar grandes consecuencias a futuro. Hacer caso de las advertencias es importante, ya que de ello depende nuestra libertad e integridad como persona.
 



  

martes, 10 de noviembre de 2015



CIBERBULLYING



El ciberbullying es el uso de los medio telematicos para ejercer el acoso psicologico entre iguales. No se trata aqui el acoso o abuso de indole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Estamos en un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza hostiga, humilla, o molesta a otro\a mediante internet, telefonos moviles, u otras tecnologias telematicas.
El anonimato, la no percepcion directa e inmediata del daño causado y la adopcion de roles imaginarios en la red convierten al ciberbullying en un grave problema.
Las formas que adoptan son muy variadas y solo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador.


  • Algunos ejemplos podrían ser los siguientes:
  • Colgar en Internet una imagen comprometida, datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la victima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta con foto incluida, a la victima en una web donde se trata de votar persona mas fea o inteligente con el propósito de humillarla.
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la victima de manera que las reacciones vayan dirigidas a quien ha sufrid de la ursurpacion de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que la victima sufra de spam.
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, ademas de cambiarla, de forma que su legitimo propietario no lo pueda consultar.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la victima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo, desleal, de forma que sean otros quienes sin poner en duda lo que lean, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • Enviar amenazas por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la victima en los lugares de Internet en los que se relaciona habitualmente.  


CONCLUSIÓN: 

Hoy en día las Tic´s son el medio de comunicación más utilizado por la mayoría de nuestra sociedad debido a que cada día podemos acceder fácilmente a ellas. 

La tecnología nos aporta grandes beneficios, pues esta la utilizamos en el entorno laboral, para el ocio o como recurso educativo, etc. Nos permiten acceder a una gran cantidad de información y nos facilitan la comunicación con personas cercanas tanto como lejanas. 

Pero a pesar de estos beneficios debemos tener en cuenta que haciendo un mal uso de ellas podemos estar expuestos a muchos peligros. 

En base a estos peligros actualmente han aparecido en nuestra sociedad el Ciberbullying, el Grooming y el sexting, que son nuevas formas de delito en los cuales los acosadores se aprovechan de los niños y de las facilidades que les ofrece el Internet para acceder a ellos, a su información  personal o para agredirlos físicamente. 

La solución para evitar que acosen a los jóvenes es que los padres deben hacer entender a sus hijos las consecuencias a las que conlleva el mal uso de la tecnología y de las redes sociales, la cual también ayudará a obtener una mejor comunicación con ellos.



Hecho por: Daniela Ariadna Bautista Suárez.